Las Crónicas de los invasores: Conquista

Cuando leemos, no buscamos libros recién lanzados, ni best sellers específicamente. Hablo en plural, porque mi esposo y yo, nos hemos convertido en máquinas de leer, ansiosos de historias.

Por mi parte, he pasado por varias temáticas, pero los dos últimos, ficción-terror de Francisco Ortega y fantasía, Las Crónicas de los Invasores I de John Connolly, me han gustado mucho. Debo admitir, que hace mucho tiempo no me leía los libros tan rápido, porque usualmente me tomo mi tiempo para leerlos. Sin embargo, cuando una historia te cautiva, se mantiene en pausa constante cada vez que sueltas el libro y los protagonistas te siguen en todo lo que haces.

Eso me pasó con este, sintiendo que Syl, Paul y Meia me acompañaban en cada momento.

Partí con relativa lentitud, venía saliendo de la niebla y los fantasmas de Salisbury, reticente a dejar la historia atrás. De todas maneras, las descripciones de la novela de John Connolly, poco a poco fueron tomando forma en mi imaginación. Esta novela se trata de la invasión alienígena a la Tierra, por una raza llamada «Ilyrios», que tiene grandes parecidos con los humanos, pero que sin duda son más avanzados. Ellos miraron el comportamiento terrestre por años, para encontrar el momento de iniciar su conquista, ojalá de la forma más pacífica posible, ya que los humanos les parecían similares y muy avanzados con respecto a otros lugares que han conquistado.

Esta primera entrega se centra principalmente en Escocia, explicando desde ahí cómo se dividen y dónde están las bases de los ilyrios, para mantener a los humanos conquistados, que por cierto, no tomaron la iniciativa de los alienígenas de manera pacífica, formando la «Resistencia».

En este contexto, las Highlands, Tierras altas de Escocia, son las que concentran a la Resistencia más subversiva y salvaje del lugar. Por supuesto, explica que existen otras, peores por su nivel de violencia en lugares como Irak o México, por ejemplo.

La historia de Syl Hellais, hija de Andrus, Gobernador de las Islas de Gran Bretaña e Irlanda, es fundamental. La adolescente ilyria, pertenece a los alienígenas que han nacido en la Tierra y nunca han conocido Ilyr más que por las clases que tiene con su tutor o por los videos en realidad aumentada que se proyectan en las salas del Castillo de Edimburgo, que es la fortaleza que protege a toda la colonia ilyria que mantiene el control en esa gobernación.

Castillo de Edimburgo, Escocia

Todo se sale de control con una serie de atentados atribuidos a la Resistencia y llegan a la gobernación de Andrus, el Cuerpo Diplomático, La Hermandad y Los Securitat. Tres instituciones que desde sus inicios son contrarias al Ejército, que es la institución que representa y dirige Andrus en la Tierra.

Desde ese momento, todo se vuelve una lucha de poderes, donde Syl y su amiga Ani se ven envueltas y se dan cuenta que la vida para los humanos, no es tan dulce ni fácil, como la ven los ilyrios desde el Castillo de Edimburgo. Por una mera imprudencia de Syl, las chicas conocen a dos jóvenes humanos que pertenecen a la Resistencia y terminan uniendo sus caminos, significándoles más costos de los que ellas hubiesen esperado.

Por todo esto, Syl y Ani, se ven arrastradas a conocer la verdad desde dentro de la Resistencia y entendiendo que no sólo los humanos están en peligro, sino también los ilyrios.

Esta novela envuelve y apasiona haciendo que cada ciertos capítulos vayas descubriendo misterios que se develan y convierten las aventuras de sus protagonistas en algo más intrincado y difícil de solucionar. Los jóvenes protagonistas, encarnados en Syl, Ani, Paul y Steven, van tomando un cariz más adulto y van comprendiendo el peso de sus acciones, dando paso así a una madurez gradual, a medida se avanza.

Cada pequeño detalle que se plantea en la historia y que se pueden pasar por alto en algún momento, en los capítulos futuros toma completo sentido. La historia parte con un ritmo introductorio que podría parecer lento, pero los detalles de esos primeros capítulos son fundamentales para que el resto de las hojas sean acorde y concreten una historia que se sitúa perfectamente entre las calles de Escocia, castillo y Highlands. La historia se vive y respira en la Tierra a pesar de la fantasía que hay en ella.

Es inevitable que los detalles estén entrelazados con nuestra propia historia, por lo que la invasión Ilyria se hace algo más real y tangible. Efectivamente, podrías ir a los lugares que describe y ser capaz de imaginar los deslizadores y las tropas de la Securitat recorriendo los lugares o a la Resistencia recorriendo túneles bajo la ciudad.

Absolutamente recomendable, aunque esta primera parte es más fácil de encontrar. La continuación «Imperio», es más esquiva en formato físico. La encontré disponible en Buscalibre.cl y en formato ebook, en Itunes Store.

TusQuest Editores, a través de Editorial Planeta, distribuyen este libro.

Anuncio publicitario

Publicado por Sol Arriagada E

Periodista, mamá, proyecto de escritora, emprendedora, persistente, consistente y principalmente, feliz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: